Bienvenidos a Control Board Watch

La Junta de Control finalmente ha llegado.  Después de más de dos años de idas y vueltas, el Congreso ha actuado. Este proyecto de ley, conocido como el Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act (Ley de Supervisión, Administración, y Estabilidad Económica de Puerto Rico)  (PROMESA), establece una robusta junta de control con poderes sobre los asuntos de Puerto Rico.

La junta de control financiero es un acontecimiento sin precedentes en la historia del Estado Libre Asociado.  Si se implementa, la junta vendrá a encarnar una extraordinaria limitación de los derechos concedidos a los puertorriqueños desde que ganamos nuestro pleno derecho de autogobierno en 1952.

Teniendo en cuenta esto, es de importancia primordial vigilar la junta de cerca para garantizar que nuestros derechos como puertorriqueños y como ciudadanos americanos estén protegidos, y que la junta, sus miembros y empleados, sirvan y cumplan con el propósito de ayudar al pueblo de Puerto Rico, y que esta junta opere de manera transparente.

Como su nombre indica, el objetivo de ControlBoardWatch es informar sobre los avances de la junta, identificar y auscultar la gran cantidad de candidatos potenciales a ser miembros de la junta cuyos nombres están circulando en los medios de comunicación y en los pasillos del Congreso de Estados Unidos, así como informar sobre aquellas figuras que buscan aconsejar o trabajar para la junta.

Los candidatos posibles ya sugeridos por los medios de comunicación incluyen:

 

George ataki

Richard Ravitch

Richard Carrion

David Chafey

Juan Carlos Batlle

Jose Enrique Fernandez

Anthony Williams

Kevyn Orr

Jose Ramon Gonzalez

Paul Volcker

William McDonough

Simon Johnson

Frank Shafroth

 

Espero que esta iniciativa pueda brindar al pueblo de Puerto Rico y personas en otros lugares, el acceso oportuno a información y detalles sobre la junta de control, y les invito a los lectores a enviarnos sus  sugerencias y consejos sobre los últimos acontecimientos respecto de la junta.

 

 

 

Quien sería un candidato apropiado para la Junta de Control Federal?

He puesto en marcha el Control Board Watch, en parte, para evaluar las muchas sugerencias de nombres que sin duda estarán circulando próximamente como candidatos potenciales a ser miembros de la Junta de Control Federal de Puerto Rico, así como su personal y equipo de asesores.

Esta junta de control, que deberá ser aprobada mañana por el Senado de los Estados Unidos, no tiene precedente alguno en la historia moderna del Estado Libre Asociado, ni tampoco en la historia de los Estados Unidos. Si bien se han creado juntas de control similares en diferentes circunstancias en Nueva York y Washington, DC, etc., la situación aquí es única porque, a diferencia de lo que sucedió en Washington, hay un número sustancial de puertorriqueños quienes se oponen a la junta y, a diferencia de Nueva York, los puertorriqueños no tienen representación con voto en el Congreso a cargo de crear esta junta. La lista sigue y sigue.

Dadas estas circunstancias, es de suma importancia que los candidatos y su personal sean sometidos a un proceso de auscultamiento público abarcativo y transparente ante el pueblo de Puerto Rico, para que podamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para asegurarnos de que la junta esté compuesta sólo por aquellas personas que actuarán en el mejor interés de los ciudadanos de la isla.

En ese sentido, ControlBoardWatch examinará a aquellos candidatos que se dice podrían estar siendo considerados para asumir varias posiciones en la junta, en base a dos planteos generales:

¿Tienen la experiencia necesaria para asumir su rol en la Junta bajo estas circunstancias extremas, y ¿podrán contribuir de manera constructiva a resolver nuestra crisis?

¿Hay alguna señal de alerta que indique que un determinado candidato pueda tener motivaciones ulteriores para trabajar en la junta, o que de otra manera sugiera que no actuará exclusivamente en los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico?

Estos planteos parecen simples, pero, dado el poder ejercido por la junta y los muchos intereses encontrados que intentarán influir en la misma, son de vital importancia para encausar las preguntas acerca de la idoneidad de cada potencial miembro y empleado de la junta.

Mi abordaje será igual de sencillo: los candidatos cuyos nombres están circulando serán evaluados según los parámetros arriba-mencionados, y yo me encargaré de presentar esta evaluación a los lectores y el público en general aquí, en ControlBoardWatch. Los candidatos recibirán un puntaje en la forma de «banderas»: banderas verdes para aquellos que son apropiados, amarillas para los que reciben opiniones variadas, y rojas para aquellos que no debe ser tomados en consideración.

Me gustaría que mis lectores puedan participar lo más posible; asímismo, si usted quiere sugerir un potencial candidato que no ha sido evaluado, o tiene un rumor o un consejo que desea compartir, le invito a contactarse con nosotros a través del botón «TIP», ubicado arriba a la derecha de la página de inicio ControlBoardWatch.

Antes de hacer estas recomendaciones, fijese en los requisitos establecidos en PROMESA para los miembros del Consejo, a saber, la Sección 101 (f).

Espero con anticipación poder compartir un diálogo transparente y abarcativo, mientras vayamos recibiendo más información sobre la junta.

Bienvenidos a Control Board Watch

La Junta de Control finalmente ha llegado.  Después de más de dos años de idas y vueltas, el Congreso ha actuado. Este proyecto de ley, conocido como el Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act (Ley de Supervisión, Administración, y Estabilidad Económica de Puerto Rico)  (PROMESA), establece una robusta junta de control con poderes sobre los asuntos de Puerto Rico.

La junta de control financiero es un acontecimiento sin precedentes en la historia del Estado Libre Asociado.  Si se implementa, la junta vendrá a encarnar una extraordinaria limitación de los derechos concedidos a los puertorriqueños desde que ganamos nuestro pleno derecho de autogobierno en 1952.

Teniendo en cuenta esto, es de importancia primordial vigilar la junta de cerca para garantizar que nuestros derechos como puertorriqueños y como ciudadanos americanos estén protegidos, y que la junta, sus miembros y empleados, sirvan y cumplan con el propósito de ayudar al pueblo de Puerto Rico, y que esta junta opere de manera transparente.

Como su nombre indica, el objetivo de ControlBoardWatch es informar sobre los avances de la junta, identificar y auscultar la gran cantidad de candidatos potenciales a ser miembros de la junta cuyos nombres están circulando en los medios de comunicación y en los pasillos del Congreso de Estados Unidos, así como informar sobre aquellas figuras que buscan aconsejar o trabajar para la junta.

Los candidatos posibles ya sugeridos por los medios de comunicación incluyen:

  • George Pataki
  • Richard Ravitch
  • Richard Carrion
  • David Chafey
  • Juan Carlos Batlle
  • Jose Enrique Fernandez
  • Anthony Williams
  • Kevyn Orr
  • Jose Ramon Gonzalez
  • Paul Volcker
  • William McDonough
  • Simon Johnson
  • Frank Shafroth

Espero que esta iniciativa pueda brindar al pueblo de Puerto Rico y personas en otros lugares, el acceso oportuno a información y detalles sobre la junta de control, y les invito a los lectores a enviarnos sus  sugerencias y consejos sobre los últimos acontecimientos respecto de la junta.